Tijuana BC.
+52 664 3467700

Cuales son las paginas no seguras

Cuales son las paginas no seguras

¿La web a la que quieres acceder indica que la conexión no es segura? Esto se debe a que el sitio no tiene un certificado de seguridad. Hoy queremos mostrarte cómo saber si la web a la que estás accediendo es segura o no para ti como usuario en Chrome y Firefox porque son los navegadores más utilizados. Si aún no sabes qué es un certificado de seguridad, te lo explicamos en este post.

Para ello necesitamos actualizar nuestro navegador porque nos dice si el sitio es seguro o no. Información sobre si la conexión no es segura o si siempre se muestra en la barra de navegación izquierda.

¿Los sitios inseguros afectan las clasificaciones?

Vamos, la segunda pregunta del millón:

Si tengo un certificado SSL en mi sitio, ¿estaré mejor clasificado que mi competencia en Google? Nuevamente, depende

¿Cómo puedes proteger tu sitio web?

Para evitar que los sitios web que utilizan formularios o recopilan información como contraseñas, datos bancarios o información personal se marquen como «no seguros», recomendamos habilitar el protocolo HTTPS.

HTTPS (HyperText Transfer Protocol Secure) es un protocolo de comunicación de Internet que protege la integridad y confidencialidad de los datos de los usuarios entre sus computadoras y sitios web.

¿Qué sitios web no son seguros?

Los sitios web fraudulentos, también conocidos como sitios web de «phishing» o «ingeniería social», intentan engañarlo para que haga cosas peligrosas en línea, como revelar sus contraseñas o información personal. Suelen utilizar sitios web falsos.

Las señales que pueden indicar que la página no es segura se pueden llamar apariencia del texto y apariencia del contenido en general. Esto incluye, por ejemplo, contenido mal traducido, desordenado, menús con enlaces sospechosos, etc.

¿Su navegador falla y dice que todos los sitios no son seguros?

Así que no tiene nada que ver con lo que hemos explicado en este artículo. Su problema está relacionado con el certificado raíz de Let’s Encrypt que vence el 30 de septiembre de 2021, lo que afecta a muchos dispositivos más antiguos.

Si Google le ha informado que su sitio web ha sido pirateado (con malware), lea este otro artículo de nuestro blog:

Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *