Tijuana BC.
+52 664 3467700

Como hacer una pagina web mas llamativa

Como hacer una pagina web mas llamativa
  1. Decide si lo diseñas tú mismo o contratas a alguien.
  2. Crear un mapa del sitio
  3. El contenido importa. El contenido es el rey.
  4. Elige los colores
  5. Cuida las fuentes
  6. La usabilidad es MUY importante

Esto es lo primero que debes tener en cuenta. Puedes hacerlo tú mismo con herramientas online para aficionados o si no tienes tiempo o prefieres hacerlo de una manera más profesional, deja el diseño en manos de un experto.

🖥 Elección de hosting y dominio

Ya has visto que antes de empezar a crear tu web, tienes que elegir un dominio y un hosting.

Este es uno de los pasos más importantes para que comiences tu proyecto web de la manera correcta. Hay mucha diferencia entre un buen hosting y uno malo.

Decide si lo diseñas tú mismo o contratas a un experto.

La primera pregunta a responder. Puede diseñar su sitio web con herramientas de aficionados en línea, que están hechas para aquellos que no son expertos en diseño web pero desean crear su propia página o tienda en línea.

Con los llamados Website Builders puedes utilizar herramientas muy fáciles de usar. Por ejemplo, muchas cuentan con la función de «arrastrar y soltar secciones», para que después de elegir la plantilla que quieras, solo tengas que preocuparte de rellenarla con texto, vídeos e imágenes.

Claves esenciales para el éxito con tu diseño web

  1. Coloca la foto delante del texto. Nadie se queda en su sitio web para leer contenido extenso que podría no interesarle. Las imágenes llamativas, sin embargo, pueden despertar un gran interés en el usuario. Una imagen dice más que mil palabras.
  2. Página de inicio animada. Lo primero que vemos en un sitio web es la página de inicio. Si esto es atractivo y fomenta la investigación de los usuarios, obtendremos un mayor número de páginas y una mayor duración por visita.
  3. Usa colores claros. A los usuarios actuales les gustan las páginas con fondos claros. Estos colores son más agradables, por lo que los usuarios los preferirán para pasar mucho tiempo en Internet. Este es un buen consejo, pero nunca pierdas de vista la personalidad de la marca.
  4. Diseño responsivo. Ya es obligatorio que una página web tenga un diseño responsive. Cada día hay más dispositivos para conectarse a internet. Sería un gran error tener un buen sitio web y cuando intentamos comunicarnos a través de nuestro dispositivo móvil tenemos problemas.
  5. Velocidad de carga. Si una página web tarda más de 3 segundos en cargar, existe el riesgo de que los clientes potenciales abandonen la web. Por lo tanto, la optimización es muy importante.
  6. URL amigables. Las URLs deben estar optimizadas con el nombre de cada página y sección interna para evitar tener muchos números y ser muy largas.
  7. Blog actualizado. Si queremos posicionar nuestra web, tenemos que cuidar el contenido. Debemos actualizar periódicamente nuestro blog con los productos y servicios que ofrecemos y con información relevante para nuestro negocio con el fin de recibir visitas de calidad.
  8. Redes sociales. Si queremos más difusión y tráfico, se recomienda introducir botones de «compartir» en RRSS.
  9. Tienda online. Si nuestro sitio web tiene una tienda en línea, se recomienda que esté abierta al público y no solo a los clientes locales, para no limitar a los clientes potenciales.

Una página web dice mucho de la empresa que la posee. Es importante cuidar los detalles y crear diseños usables y atractivos que consigan atraer, convertir y fidelizar clientes. Siguiendo estos consejos, podemos lograr un buen posicionamiento orgánico y mantener un sitio web exitoso.

Planificación y Asesoramiento

Antes de empezar con el diseño web en sí, es fundamental que cualquier diseñador consulte con los usuarios para que tengan una idea más clara de lo que esperan de un sitio web. Tras esta fase, el siguiente paso es llevar a cabo el proceso de diseño. La planificación es uno de los aspectos esenciales, ya que te da la seguridad de que estás en el camino correcto para lograr tus objetivos. La planificación debe incluir los siguientes puntos:

  • ¿Qué información desea proporcionar a su público objetivo?
  • ¿Cómo se hace un sitio web bien estructurado?
  • Desarrolle un mapa del sitio detallado
  • Detalles técnicos como qué lenguaje de programación usará, si es PHP o AJAX, si su página incluirá un carrito de compras y más.

Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *